CUIDADO DEL SUELO: el inicio de una nueva temporada.

En el cultivo de la zarzamora, al término del corte de fruta, se realiza la poda al ras o también llamada poda a piso, que consiste en un corte basal de la planta cuidando no dañar la corona que es donde se obtendrán los brotes nuevos. Cuando la planta tiene más de 3 o 4 años de edad, la calidad de la producción comienza a disminuir si no se lleva un buen manejo, esta poda tiene como objetivo renovar la planta en su totalidad para obtener un mayor potencial.

Pasando esta etapa de poda, se recomienda realizar acciones que ayuden a la salud de nuestro suelo, recordemos que este es un recurso no renovable, fundamental para la agricultura, vital para numerosos organismos y un regulador de los ecosistemas, formada por minerales, materia orgánica, agua y aire.

Para mantener sano nuestro suelo se recomiendan realizar las siguientes labores:

  • Evitar la erosión: Esto se logra evitando el arado total y controlar el flujo del agua en terreno con pendiente.
  • Evitar la compactación: Se logra evitar manteniendo la estructura del suelo mediante la incorporación de materia orgánica.
  • Desinfección del suelo: esto mediante la incorporación de microorganismos benéficos, por ejemplo, trichodermas.

En BUCOSA, nuestro compromiso con el cuidado de los suelos es permanente. Acércate, contamos con productos que te ayudarán a mantener tu suelo sano y listo para iniciar una nueva temporada.

Humus de lombriz: Lixiviado de lombriz, que ayuda a la incorporación de nutrientes y de materia orgánica, ayudando a mantener y mejorar la estructura de nuestro suelo.

Ácidos Húmicos: Actúa como mejorador de la estructura y aireado del suelo, así como a la estimulación de la actividad microbiana del suelo.

Micorrizas: Aumenta la disponibilidad de agua y nutrientes, sirve como defensa contra algunos hongos patógenos.

Natucontrol: Son microorganismos llamados Trichodermas, que nos ayudan con el control de Fusarium y otros hongos fitopatógenos en general.

Nemafungus: Es un producto que actúa como fungicida, bactericida y nematicida, a base de Bacillus Subtilis, trichoderma, quitina y quitosano.

Elaborado por: Ing. J. Emmanuel Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *