ALGO SOBRE HORMONAS VEGETALES

hormonas vegetales

Las hormonas vegetales, también llamadas fitohormonas, son sustancias químicas que controlan el crecimiento y desarrollo de las plantas. Son producidas por las células de la planta y actúan en muy bajas concentraciones. Las hormonas vegetales son fundamentales para el desarrollo de las plantas.

Clasificación

Auxinas, giberelinas, citoquininas, acido abscísico, etileno.

Auxinas

Tales como el AIB, ANA, AIA, que naturalmente se producen en el tallo.

  • Estimulan el crecimiento y la elongación de tallos, ramos y flores. En combinación con las giberelina aumentan el fototropismo del tallo, el tallo crece hacia la luz.
  • Estimula el geotropismo, la dirección de la planta influida por la gravedad.
  • Crecimiento de yemas laterales, promueve el crecimiento de las raíces laterales.
  • Favorece al crecimiento del fruto.
  • Inhibe la caída de hojas.

Giberelinas

Tales como el AG3, naturalmente se producen en el tallo.

  • Estimulan el crecimiento y la elongación de tallos, ramas y flores.
  • Intervienen en el proceso de la germinación.
  • Estimula la floración.
  • Estimula la división celular, conjuntamente con las citoquininas.
  • Alargamiento de entrenudos.
  • Alargamiento de fruto.

Citoquininas

Tales como TDZ, CPPU, 6BAP, KINETINA y ZEATINA, tienen efectos contrarios al Ácido Abscísico y al etileno. Naturalmente se producen en la raíz.

  • Interviene y favorecen la división celular, más mitosis.
  • Influye en los tejidos adultos, conjuntamente con las giberelinas.
  • Favorece la salida de yemas laterales, hace que les salgan ramas a los árboles.
  • Retrasa la senescencia, es decir, retrasa el envejecimiento.
  • Favorece la síntesis de clorofila.
  • Evita la abscisión de las hojas.
  • Producen sustancia en las hojas para que los herbívoros no se las coman.

Acido abscísico

Tales como el ABA, que naturalmente se produce en las hojas.

  • Inhiben el crecimiento
  • Hormona del estrés
  • Latencia de yemas y semillas, efecto contrario a las giberelinas.
  • Responsable de que las hojas envejezcan, senescencia, perdida de clorofila.
  • Influye en la apertura y cierre estomático, es decir, si se cierra, a esta ya no entrará oxígeno y morirá.
  • Caída de hojas y frutos.

Etileno

Naturalmente se producen en el tallo.

  • Inhiben el crecimiento
  • Hormona de estrés.
  • Caída de hojas y frutos.
  • Es gas.
  • Maduración de frutos.
  • Epinastia, proceso en el cual las hojas se curvan y terminan muriendo.
  • Formación de raíces.
  • Planta con etileno, menor crecimiento, plantas enanas.

Todas estas sustancias son transportadas por el xilema y el floema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *