El ciclo de oferta y demanda del mango en México

Si te encuentras un #mango en México durante octubre, noviembre o diciembre, entonces estás viendo una verdadera rareza.

Porque en el último trimestre del año la producción nacional prácticamente tiende a cero, y las importaciones son prácticamente inexistentes.

¿Cuándo hay producción de mango en #México? Entre enero y septiembre, con una curva muy bonita, que se suele calcar anualmente:

  • De enero a junio el volumen sube.
  • De julio a septiembre el volumen baja.

Por cierto, el mango ejemplifica muy bien la ley de la oferta y la demanda, porque el volumen producido y el precio alcanzado presentan una curva inversa.

Me explico. De enero a junio los precios van bajando, pero de julio a septiembre los precios van subiendo; es exactamente la curva opuesta a la de producción.

Por supuesto, los mayores precios se alcanzan, justamente, en octubre, noviembre y diciembre, cuando no hay volumen en el mercado.

  • Con información de #SADER / SIAP y de SE-SNIIM. Por Agrotextos de Olmo Axayácatl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *