¿Que relación tiene el ambiente con la plaga?

Plagas agrícolas

Dentro del ambiente, el cambio climático es un factor que ayuda a impulsar la propagación de plagas y enfermedades. Este llega afectar el tamaño de la población, la tasa de supervivencia y la distribución geográfica de las plagas, donde los factores de la temperatura y las precipitaciones llegan a ser impulsores de propagación de plagas.

¿Como puede afectar?

Cuando las temperaturas suben, estas pueden favorecer en ciertos puntos para el aumento de plagas, los cuales son:

  • Aumento de la reproducción: El metabolismo de los insectos aumenta con la temperatura, por lo que necesitan más comida para sobrevivir. También el ciclo de apareamiento de los insectos se acorta con el aumento de la temperatura. Y en verano, los insectos pueden aprovechar más horas de luz solar, lo que aumenta su actividad.
  • Mayor disponibilidad de alimento: Con el calor en aumento, las frutas y otros alimentos se estropean, lo que aumenta la cantidad de desechos orgánicos. Esto proporciona a las plagas una fuente fácil de alimento.
  • Impacto en la salud: Los cambios de temperatura y las precipitaciones fomentan la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.

En BUCOSA, puedes encontrar un amplio catálogo de productos, como:

Daruna: es un insecticida, repelente y acaricida de amplio espectro, elaborado con altas concentraciones de aceites esenciales y extractos de origen botánico: Clavo, Neem, Ricino, Canela, Chicalote y Gobernadora.

Zayta: es un extracto de Ajo que presenta propiedades insecticidas, acaricidas, repelentes, bactericidas y nematicidas.

La marca de estos productos estarán en la Expo Agrícola Atapan 2025, ¿ya te registraste? Hazlo aquí.

BIBLIOGRAFÍA:
Plagas, enfermedades y cambio climático: ¿están vinculados?. Alisson Doody. CIMMYT. Febrero 27, 2020.
Sonorous Science: Have a Cricket Tell You the Temperature. ScientificAmerican. Octubre 4, 2012.
Influencia del cambio climático en el desarrollo de plagas y enfermedades de cultivos en Sonora. José Grageda Grageda, José Ariel Ruiz Corral, Alejandro Jiménez Lagunes, Agustín Alberto Fu Castillo. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Texcoco, nov./dic. 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *