Desde 1980 hasta la fecha #Veracruz ha liderado indiscutiblemente la producción de #piña en #México. Quizá su dominio venga de mucho antes, pero los históricos sólo llegan hasta ese año.
Es más, no hay otro estado que siquiera le haga sombra, por lo que, al hablar de piña, siempre hay que voltear hacia Veracruz.
Con el 66.0% de la producción, superó ampliamente en 2023 a Oaxaca, que aportó el 14.0%, y de aquí para abajo; le siguieron Nayarit y Tabasco con 4.9% y 4.8%.
Y son 3 los municipios de Veracruz que son los grandes referentes de la producción de piña: Isla, Juan Rodríguez Clara y José Azueta, pues en conjunto suman el 48.3% de la producción nacional.
¿Por qué Veracruz es tan potente en piña? Primero, clima tropical húmedo, con una temperatura promedio anual entre 24-28 °C.
Segundo, suelos con textura ligera a media, con buen drenaje y con un pH entre 4.5-5.5 (la piña le dice “quítate que ahí te voy” al arándano).
Por último, cuentan con la infraestructura necesaria para potenciar su cultivo y comercialización, como el puerto marítimo de la ciudad capital.
Encuentra insumos orgánicos especializados para la nutrición y protección de tu cultivo en tienda.bucosa.mx o envíanos Whatsapp +52(354)1183543.
- Con información de SADER-SIAP. Por AgroTextos de Olmo Axayácatl.









Deja una respuesta